
4º Simpodader Internacional. Mesa Redonda 2 – Conclusiones
SOSTENIBILIDAD DE LA ATENCIÓN PRIMARIA Y POSIBLES SOLUCIONES: PUNTO DE VISTA DE LAS INSTITUCIONES PROFESIONALES.
Actualizado a 8 mayo, 2023. CUGRAF
MODERA:
Sr. Enrique Ordieres Sagarmínaga: Presidente de CINFA.
PARTICIPA:
Sr. Enrique Ayuso Hernández: Presidente Hefame.
Sra. Rosa Arnau Salvador: Presidente de Colegio de Farmacia de Castellón.
Sr. Jorge Fernández Parra: Presidente del Colegio de Médicos de Granada.
Sr. Jesús Carlos Gómez Martínez: Farmacéutico Comunitario Barcelona. Presidente de Socfic y Sefync.
Principales conclusiones de la mesa redonda:
- La integración de la Farmacia Comunitaria (FC) es parte de la solución al colapso actual de la atención primaria.
- Es imprescindible exigir un marco legal que garantice la estabilidad de la sanidad para que sea sostenible desde el punto de vista económico y medio ambiental.
- La integración debe tener más autonomía, marcando una estrategia clara que potencie más al farmacéutico como profesional sanitario a nivel nacional.
- Los Servicios Profesionales Farmacéuticos Asistenciales (SFPA) prestados desde la FC, no son reconocidos por el Sistema Nacional de Salud (SNS), debe darse visibilidad a estos servicios y difundir información sobre su realización, avanzar más allá de los pilotajes y traspasar las barreras/resistencia tanto regulatoria como gremial.
- Para establece el modelo de integración, es necesario que el equipo sanitario esté completo, no se debe condicionar el modelo para integrar la FC a la falta de médicos en atención primaria. Así mismo, es de especial relevancia definir funciones claras de las FC dentro del SNS y trabajar en equipo entre todos los profesionales sanitarios más allá del ámbito de la gestión.