
Cátedra María José Faus Dáder de Atención Farmacéutica
La Cátedra de Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada nace en 2011 como respuesta a una recomendación de la OMS a las universidades, para que desarrollen actividades docentes e investigadoras, que tengan como fin preparar a los profesionales de la Farmacia para la implantación de Servicios Farmacéuticos orientados al paciente. En el año 2015, la Cátedra pasó a denominarse Cátedra María José Faus Dáder de Atención Farmacéutica.
Los Servicios Farmacéuticos Asistenciales tienen como objetivo primordial contribuir a la mejora de la calidad de vida de los pacientes, a través de un ejercicio profesional eminentemente asistencial y favoreciendo la integración real del farmacéutico en los equipos de salud. Para ello es esencial desarrollar estos servicios, evaluar sus resultados clínicos, económicos y humanísticos, y desarrollar estrategias de implantación que los hagan sostenibles.
La Cátedra de Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada tiene su origen en el Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica. CTS131 de esta universidad, que a lo largo de 25 años ha trabajado y trabaja en este campo y tiene un gran reconocimiento nacional e internacional. A la Cátedra se han adscrito además de los componentes de Grupo, un número importante de profesores de universidad y de farmacéuticos hospitalarios y comunitarios de varios países, así como otros profesionales sanitarios, todos ellos de reconocido prestigio en las áreas docentes, investigadoras y profesionales de la Farmacia Asistencial.
Para conseguir los objetivos de la Cátedra de Atención Farmacéutica, cada año se programan toda una serie de actividades docentes, investigadoras y de divulgación, en las cuales participan miembros de la Cátedra junto con expertos nacionales e internacionales de reconocido prestigio. El acto oficial de presentación de la Cátedra de Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada se celebró el 13 de Noviembre del 2012, en el Aula Magna de la Facultad de Farmacia, con la conferencia inaugural impartida por el Dr. Manuel Elkin Patarroyo, premio Príncipe de Asturias, que versó sobre «El estado actual de una nueva vacuna para la malaria».
A través de esta web: catedraaf.org todos los miembros de la Cátedra están en contacto con la sociedad, para presentar sus actividades docentes e investigadoras, informar sobre todos aquellos temas de interés en Atención Farmacéutica a nivel nacional e internacional y ofrecer datos especializados en este campo.