
Inauguración curso académico 2018-2019 de la Cátedra María José Faus Dáder de Atención Farmacéutica
Acto Inaugural 2018-2019 que contó con la participación en streaming del Dr. Federico Mayor Zaragoza
La Cátedra María José Faus Dáder de Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada, nace como respuesta a la recomendación de la OMS dirigida a las Universidades, para que desarrollen actividades formativas de grado y postgrado que habiliten profesionales farmacéuticos preparados para realizar Servicios Farmacéuticos Asistenciales, resaltando la importancia de la realización de estudios de investigación en el campo de la Atención Farmacéutica.
La Cátedra es una apuesta decidida de la Universidad de Granada para el desarrollo de la Farmacia Asistencial, a través del diseño y la evaluación clínica, económica y humanística de estos Servicios Farmacéuticos Asistenciales, así como de estudios sobre su implantación y su sostenibilidad, para beneficio de la sociedad y de los pacientes.
Las actividades programadas por la Cátedra María José Faus Dáder de Atención Farmacéutica para el curso 2018- 2019 son:
- Formativas:
- Máster Oficial en Atención Farmacéutica. 12a ed.
- Máster Propio virtual en Seguimiento Farmacoterapéutico en pacientes VIH-SIDA. 10a ed.
- Máster Propio virtual en Farmacoeconomía. 7a ed.
- Diploma en Servicios Farmacéuticos orientados al paciente. 5a ed.
- Colaboración en la asignatura optativa de Atención Farmacéutica del Grado en Farmacia de la UGR.
- Investigadoras:
- Programa conSIGUE de Impacto, Implantación y Generalización del Seguimiento Farmacoterapéutico en España.
- Estudio Adherencia-MED.
- Estudio Indica-PRO.
- Estudios Farmacogenéticos en diversas patologías.
El acto se centrará en la memoria de las actividades del curso anterior, en la presentación a nivel nacional del libro “Protocolos de Indicación Farmacéutica y Criterios de derivación al Médico en Síntomas menores”, desarrollado y editado por la Cátedra, y sobretodo en la conferencia impartida por el Dr. Federico Mayor Zaragoza, Catedrático de Bioquímica, ex Rector de la Universidad de Granada, ex Ministro de Educación y Ciencia, ex Director General de la UNESCO y en la actualidad Presidente de la Fundación Cultura de Paz, sobre: “La Atención Sanitaria en un nuevo y apremiante concepto de seguridad”.
El Dr. Mayor Zaragoza ya participó, cuando el Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica de la UGR organizó junto a la Escuela Andaluza de Salud Pública, el aniversario del famoso “Opportunities and responsibilities in Pharmaceutical Care” de Hepler y Strand, y desde su perspectiva universal, disertó sobre la importancia de la Atención Farmacéutica en la calidad de vida de los pacientes.