La Cátedra Mª José Faus Dáder de Atención Farmacéutica lanza en su plataforma de formación un curso íntegramente online de Servicios Farmacéuticos Asistenciales

Acaba de iniciarse la primera edición y ya se tienen previstas 3 ediciones más durante los años 2021- 2022.

Actualizado a 24 mayo, 2021. Cugraf

El pasado 3 de mayo comenzó la primera edición del Curso de Servicios Farmacéuticos Asistenciales, un curso íntegramente online organizado por el Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica (GIAF) y la Cátedra María José Faus Dáder de Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada (CUGRAF). Se estrena así la plataforma de formación online de CUGRAF que pretende recoger la oferta formativa dirigida a estudiantes y profesionales farmacéuticos interesados en la Atención Farmacéutica.

El Curso SFA tiene como objetivo proporcionar al farmacéutico los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para la provisión de Servicios Farmacéuticos Asistenciales en cualquier ámbito sanitario. Está estructurado en un recorrido por 6 temas o unidades didácticas a lo largo de 14 semanas, en las que se abordan de forma práctica mediante recursos escritos y videos docentes, los Servicios básicos de Dispensación, Indicación Farmacéutica, Seguimiento Farmacoterapéutico, Adherencia Terapéutica y las habilidades de Comunicación del farmacéutico con el paciente y otros profesionales sanitarios. Para ello, cuenta con la experiencia docente y profesional de 12 profesores expertos y miembros de la Cátedra y del GIAF.

La edición actual tiene 46 estudiantes matriculados, procedentes de diferentes ciudades de España, así como de varios países de Iberoamérica como México, Perú, Costa Rica, Honduras y Chile. El primer tema, Introducción a los Servicios Farmacéuticos Asistenciales, a cargo del profesor Dr. Fernando Martínez Martínez (en la fotografía) y la Dra. Mª José Faus Dáder, ha celebrado recientemente una sesión de seminario webinar que supuso un punto de encuentro y diálogo entre el profesorado y los estudiantes. El debate se centró en la integración de la farmacia en el circuito de la Atención Primaria, el trabajo conjunto del colectivo farmacéutico, y la necesaria demanda social y remuneración para garantizar la sostenibilidad de los Servicios Farmacéuticos Asistenciales.

El curso tiene reconocidos 8.19 créditos de formación continuada, y está programado iniciar la segunda edición en septiembre de 2021.