13/09/2019 10:00

Aprobación por el Consejo Asesor de la Cátedra de la Memoria de Actividades 2016-2019

Inició su andadura el 13 de junio de 2011

La Cátedra María José Faus Dáder de Atención Farmacéutica, se crea en la Universidad de Granada (UGR) el 13 de Junio de 2011, con objeto de promover la formación en Atención Farmacéutica e impulsar la investigación en este ámbito, facilitando la colaboración interdisciplinar y el trabajo en equipo de los farmacéuticos con el resto de profesionales sanitarios. Esta Cátedra es una apuesta decidida por la farmacia profesional basada en la oferta de servicios farmacéuticos de calidad dirigidos al paciente.

En la actualidad forman parte de la Cátedra 2 Miembros de Honor y 64 Miembros activos. (16 profesores de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada, 28 miembros del Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica de la Universidad de Granada, 10 farmacéuticos hospitalarios y 10 farmacéuticos comunitarios).

El equipo de Dirección está formado:

  • María José Faus Dáder, Directora
  • Fernando Martínez Martínez, Subdirector
  • Miguel Ángel Calleja Hernández, Secretario

CONFERENCIAS INAUGURALES Y DE CLAUSURA

2016
Ilmo. Sr. D. Jose Vicente Castell

Director del Instituto de Investigación Sanitaria, La Fe de Valencia. España
«Medicamentos más seguros…? Estrategias celulares y moleculares para optimizar el screening en la fase preclínica; foco en hepatotoxicidad»

2017
Exmo. Sr. D. Federico Plaza Piñol

Director de Government Affairs Roche Pharma. SA
«Medicamentos biológicos de precisión: un nuevo reto para la Farmacia Comunitaria»

2018
Exmo. Sr. D. José Martínez Olmos

Portavoz de Sanidad del PSOE en el Senado. Senador por Granada
«El futuro de la Sanidad en España»

2019
Exmo. Sr. D. Federico Mayor Zaragoza

Presidente de la Fundación Cultura de Paz
«La Atención Sanitaria en un nuevo y apremiante concepto de seguridad»

Acto de Homenaje Póstumo al Dr. Francisco Martínez Romero
16 de diciembre de 2016

ACTIVIDADES DOCENTES

Asignatura Optativa: Atención Farmacéutica. Grado de Farmacia. UGR
Cursos: 2016-17; 2017-18; 2018-19.

Máster Oficial en Atención Farmacéutica. UGR
60 ECTS
Coordinadores: María José Faus Dáder y Fernando Martínez Martínez
Cursos: 2016-17; 2017-18; 2018-19.

Máster Virtual en Seguimiento Farmacoterapéutico al paciente VIH/SIDA. UGR
60 ECTS
Curso on-line en colaboración con la Fundación UGR-Empresa
Coordinadores: Maria José Faus Dáder y Miguel Angel Calleja Hernández
Cursos: 2016-17; 2017-18; 2018-19.

Máster Virtual en Farmacoeconomía. UGR
Curso on-line en colaboración con la Fundación UGR-Empresa
60 ECTS
Coordinador: Fernando Martínez Martínez
Cursos: 2016-17; 2017-18; 2018-19.

Diploma Servicios Farmacéuticos orientados al paciente. UGR
15 ECTS
Coordinadora: Maria José Faus Dáder
Cursos: 2017-18; 2018-19.

Workshop: Encuentros de farmacéuticos de hospital de paciente externo.
3 ediciones
Directores: María José Faus Dáder y Fernando Martínez Martínez
Coordinadora: Mª Isabel Chinchilla Fernández
Cursos: 2017-18; 2018-19.

Curso en Farmacogenética clínica
En colaboración con la Fundación UGR-Empresa
Coordinadoras: Cristina Pérez Ramírez y María José Faus Dáder
Cursos: 2017-18; 2018-19.

Seminario Internacional en Farmacia clínica en Colaboración con el Instituto Racine. Brasil
Coordinador: Fernando Martínez Martínez
Cursos: 2016-17; 2017-18; 2018-19.

Actividad pre-congreso. Taller de Formación de Formadores en Atención Farmacéutica. (Experiencia Internacional). UGR
En colaboración con la Universidad Tecnológica de Sydney
Curso: 2017-18

Taller de Formación de Formadores en Atención Farmacéutica
Universidad Europea de Madrid- Universidad de Granada
Curso: 2018-19

ACTIVIDADES INVESTIGADORAS

Programas de Doctorado. UGR
La Cátedra participa en los Programas de Doctorado de Farmacia y de Medicina Clínica y Salud Pública.

Tesis Doctorales dirigidas por miembros de la Cátedra en el campo de de la Atención Farmacéutica
año 2016: 10. (2 Mención Internacional)
año 2017: 11. (1 Mención Internacional)
año 2018: 4.
año 2019: 3. (1 Mención Internacional)
Publicaciones indexadas 2016: 24
Publicaciones indexadas 2017: 21
Publicaciones indexadas 2018: 20
Publicaciones indexadas 2019: 7

Trabajo Fin de Grado dirigidos 2016: 3
Trabajo Fin de Grado dirigidos 2017: 4
Trabajo Fin de Grado dirigidos 2018: 6
Trabajo Fin de Grado dirigidos 2019: 4
Trabajo Fin de Master dirigidos 2016: 7
Trabajo Fin de Master dirigidos 2017: 9
Trabajo Fin de Master dirigidos 2018: 22
Trabajo Fin de Master dirigidos 2019: 24

Proyecto conSIGUE. GENERALIZACION
El proyecto de investigación conSIGUE sobre: Seguimiento Farmacoterapéutico en Farmacia Comunitaria a pacientes polimedicados, se viene realizando en colaboración con el Consejo General de Farmacéuticos de España.

Proyecto Adherencia-MED
El proyecto de investigación Adherencia-MED sobre: Mejora de la Adherencia terapéutica en Farmacia Comunitaria, se viene realizando en colaboración con el Consejo General de Farmacéuticos de España.

Proyecto Indica-PRO
El proyecto de investigación Indica-PRO sobre: Indicación farmacéutica protocolizada, se viene realizando en colaboración con el Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Valencia y la Sociedad de Farmacia Familiar y Comunitaria.
Asesoría para la investigación y formación en servicios profesionales farmacéuticos asistenciales. Consejo General de Colegios Farmacéuticos. Fundación General UGR-Empresa

Proyectos de Innovación Docente AVANZADO – Convocatoria de Proyectos de Innovación Docente y Buenas Prácticas del Plan FIDO UGR 2018-2020.
“Diseño y pilotaje de una prueba ECOE (evaluación clínica objetiva estructurada) como método de evaluación de la asignatura de Atención Farmacéutica del Grado de Farmacia”.
I Simpodader Internacional 2016
Granada. 250 asistentes
II Simpodader Internacional 2018
Granada. 200 asistentes
«Hacia la implantación de Servicios Farmacéuticos orientados al paciente“