
11/06/2019
Prueba ECOE (Evaluación Clínica Objetiva Estructurada)
Realizada durante los días 11 y 12 de Junio de 2019 en la Facultad de Farmacia de la UGR
El desarrollo profesional de la Farmacia está cambiando hacia un enfoque más asistencial, siendo cada vez más necesaria una formación en competencias que permita adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes para la práctica orientada al paciente. En este sentido, la asignatura de Atención Farmacéutica del Grado de Farmacia, tiene como objetivo potenciar el papel asistencial del farmacéutico, concretado fundamentalmente en la prestación de Servicios Farmacéuticos Asistenciales, y fomentar el cuidado centrado en el paciente. Su carácter eminentemente práctico, su enfoque asistencial y con una clara apertura al entorno laboral, hace que tanto su enseñanza-aprendizaje como su evaluación precise de la incorporación de nuevas metodologías docentes.
A partir de esta idea, se han buscado diferentes herramientas innovadoras que permitan orientar la asignatura hacia esta dirección. La Prueba ECOE es una de las más recientes y con mejores resultados en la evaluación de competencias en diferentes materias del ámbito sanitario.
La Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE) es un formato de examen, donde se combinan diferentes instrumentos evaluativos que abarcan los tres primeros niveles de evaluación de la Pirámide de Miller (saber, saber cómo y demostrar cómo). Se desarrolla a lo largo de varias estaciones situadas en rueda, en las que se simulan situaciones clínicas habituales (casos) que el estudiante deberá afrontar y resolver de manera práctica. La observación de la resolución de cada estación por el alumno permite al evaluador aproximarse a una imagen bastante fiable de las competencias adquiridas, asignando una calificación en función de diferentes criterios y ponderaciones específicas (listados evaluativos). Toda la prueba es organizada por el Comité Coordinador, que es el equipo responsable de la prueba y está formado por expertos en la materia a evaluar.
Aunque varias disciplinas sanitarias como Medicina y Enfermería han utilizado con éxito la metodología ECOE para la evaluación de competencias, sin embargo, su uso en Farmacia aún no está tan extendido, siendo algo muy testimonial en el ámbito nacional. La aplicación de este modelo de examen supone una experiencia innovadora en el ámbito de los estudios del Grado de Farmacia y sin antecedentes en la materia de Atención Farmacéutica.
Durante el curso académico 2018-2019 se ha realizado el diseño y pilotaje de la prueba ECOE para estudiantes de la asignatura de Atención Farmacéutica del Grado de Farmacia. Dichos trabajos cuentan con la aprobación como Proyecto de Innovación Docente Avanzado de la Universidad de Granada, y cuenta con la participación de la Cátedra María José Faus Dáder de Atención Farmacéutica como parte del equipo solicitante.
La Prueba se llevó a cabo durante los días 11 y 12 de junio, con la participación de estudiantes de la asignatura optativa de Atención Farmacéutica del Grado de Farmacia y del Máster Oficial en Atención Farmacéutica.