
Los estudiantes de Atención Farmacéutica de la UGR realizan una Prueba ECOE (Evaluación Clínica Objetiva Estructurada)
Forma parte de un Proyecto de Innovación Docente aprobado por la Universidad, en el que participan diferentes profesores de la Facultad de Farmacia
La Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada ha acogido la celebración de una prueba ECOE (Evaluación Clínica Objetiva Estructurada) en Atención Farmacéutica. Ha sido la primera celebrada en esta facultad, organizada por diferentes profesores de la facultad de Farmacia pertenecientes a la Sección departamental de Farmacia Asistencial, Social y Legal, departamento de Farmacología y Cátedra María José Faus Dáder de Atención Farmacéutica, como respuesta a la iniciativa de intentar acercar las situaciones clínicas reales a las aulas docentes.
La prueba ECOE en Atención Farmacéutica diseñada consta de 5 estaciones que escenifican situaciones de práctica asistencial basados en casos clínicos de pacientes. Estas habitaciones simulan el entorno de una farmacia comunitaria y se disponen en rueda o circuito, de manera que los estudiantes van rotando simultáneamente de una estación a otra en función del tiempo marcado por un sistema de megafonía y timbre.
Cada estación está enfocada a un Servicio Farmacéutico Asistencial (Dispensación, Indicación Farmacéutica, Seguimiento Farmacoterapéutico y Adherencia terapéutica), y documentos de registro e interconsulta, pudiendo ser estaciones estáticas de análisis y registro escrito, o estaciones dinámicas con paciente simulado estandarizado, donde los participantes deben interaccionar de manera activa con la actriz entrenada que representa el papel de paciente.
En todas ellas, los estudiantes deben enfrentarse a la situación planteada, demostrar sus competencias (conocimientos, habilidades y actitudes) y llegar a la resolución de los casos, en un tiempo máximo de 8 minutos. Las competencias que se han evaluado han sido Clínicas, Técnicas, Manejo del paciente y Servicios Farmacéuticos Asistenciales, Comunicación y Actividades Educativas y Preventivas. La evaluación de cada estación es realizada por evaluadores especializados que actúan como observadores de la interacción y comprueban las habilidades mostradas en un checklist específico.
En esta primera edición o pilotaje han participado un total de 33 estudiantes de la asignatura de Atención Farmacéutica del Grado en Farmacia y 14 estudiantes del Master Oficial de Atención Farmacéutica. Su participación fue voluntaria y al finalizar se solicitó que completasen un cuestionario de opinión de la prueba que sirva para testear su utilidad real. Además, para su organización, ese día se ha contado con 7 evaluadores, 3 actrices entrenadas y 3 coordinadores generales, y previamente se había contactado con el responsable de la prueba homóloga de Medicina de esta universidad.
En términos generales, tanto la valoración de los estudiantes como de los evaluadores y el Comité Coordinador, ha sido muy positiva, especialmente en aquellas estaciones de paciente simulado, por lo que se espera que siga avanzándose en la implantación de este tipo de evaluaciones en Farmacia.
Todo el proyecto que engloba el diseño, preparación, ejecución y evaluación de la Prueba ECOE ha sido seleccionado y financiado como un Proyecto de Innovación Docente Avanzado de la Universidad de Granada. El análisis de los resultados se encuentra en estos momentos en proceso para su posterior difusión.