
SOCFIC
La nueva Sociedad Científico-Profesional Iberoamericana de Farmacia Comunitaria
El 1 de diciembre se presentó formalmente en Barcelona la nueva Sociedad Científico-Profesional Iberoamericana de Farmacia Comunitaria (SOCFIC), que reúne a farmacéuticos y profesionales de farmacia comunitaria de todos los países iberoamericanos (Portugal, España, América del Sur, Central y Caribe). Portugal ocupa una de las vicepresidencias, a cargo de Carlos Maurício Barbosa, profesor de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Oporto y miembro de la Orden de Farmacéuticos entre 2009 y 2015.
La nueva sociedad pretende desarrollar la práctica clínica y asistencial de la farmacia comunitaria iberoamericana, promoviendo los servicios y la atención farmacéutica y de salud pública y la aplicación del conocimiento científico a la práctica clínica.
«La sociedad persigue el desarrollo científico y profesional de la farmacia comunitaria, así como la promoción de la práctica clínica en farmacia, contribuyendo al intercambio de conocimientos científicos y experiencias profesionales entre los farmacéuticos que desarrollan actividades de atención directa al paciente y representando a los farmacéuticos comunitarios iberoamericanos ante asociaciones, organizaciones científicas internacionales y organismos gubernamentales nacionales y supranacionales, entre otros», explica el presidente de la SCOID, Jesús Carlos Gómez.
El acto de presentación pública de la nueva sociedad tuvo lugar en el Colegio de Farmacéuticos de Barcelona. Tomaron posesión de sus cargos el presidente, Jesús Carlos Gómez, y los vicepresidentes Fernando Martínez, catedrático de la Universidad de Granada, y Carlos Maurício Barbosa, catedrático de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Oporto y presidente de la Orden de Farmacéuticos entre 2009 y 2015.
Además de las líneas generales de intervención de la sociedad, también se anunció el I Congreso Iberoamericano para los días 9 y 10 de junio de 2023, en Barcelona.