Miembros colaboradores de la Cátedra
-
Salazar, Andrea
-
Química Farmacéutica PhD (Universidad De Antioquía). Experiencia investigadora: Seguimiento Farmacoterapéutico, Trastorno Afectivo Bipolar, Adherencia Terapéutica, Educación en Salud, Farmacia Clínica, Atención Farmacéutica. Experiencia profesional: Seguimiento Farmacoterapéutico, Salud mental, Educación en salud, Atención Farmacéutica, Farmacia Clínica.
-
Aceves Soto, Miguel Ángel
-
Farmacéutico Hospitalario en el Hospital de Especialidades San Francisco de Asís (México). Ha trabajado como docente y ha realizado diferentes ponencias relacionadas con la farmacovigilancia.
-
Aguilera Castro, Fernando
-
Licenciado de Farmacia (Universidad de Granada); Máster en Atención Farmacéutica (Universidad de Granada). Farmacéutico Comunitario en Granada. Ha participado en diferentes congresos de Atención Farmacéutica y ha sido colaborador en varios proyectos de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC).
-
Andrade Ortega, Alicia
-
Farmacéutica Clínica en el Centro Médico ABC Campus Observatorio. Publicó el artículo "Seguimiento Farmacoterapéutico en pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 en un hospital de Xalapa". Ha participado en diferentes mesas redondas como ponente como "Medicina y Farmacia, su impacto en el Uso Racional de Medicamentos y la Seguridad del paciente" o "Implementación y Evaluación del Método Dáder a pacientes con DM2 hospitalizados en el servicio de Medicina Interna del CEMEV".
-
Antonio Escobedo, Patricia Michel
-
Farmacéutica. Actualmente desarrolla su actividad como Farmacéutica Hospitalaria en Hospital Country 2000 (México).
-
Armando, Pedro
-
Licenciado en Química Farmacéutica (Universidad Nacional de Córdoba); Máster Universitario en Atención Farmacéutica (Universidad de Granada, España); Doctorado en Farmacia (Universidad de Granada, España). Docente en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ)-Universidad Nacional de Córdoba (UNC), especialidad en Farmacia Comunitaria. Amplia producción científica en revistas de impacto (artículos, libros y publicaciones docentes).
-
Avendaño García, Laritza Yudzbell
-
Farmacéutica en el Centro Médico Issemym “Arturo Montiel Rojas” (Toluca) donde realiza atención farmacéutica, validación de la prescripción y Farmacovigilancia. Experiencia investigadora como analista y colaboradora en el desarrollo del trabajo “biocatálisis con peroxidasa de rábano y nanopartículas de Cd inmovilizadas en SBA-15"
-
Baltuano, Nora
-
Química Farmacéutica Especialista en Farmacia Clínica. Actualmente trabaja en Hospital de Vitarte como Química Farmacéutica asistente Farmacia de Consultorios Externos y Atención Farmacéutica. Participó en el estudio de consumo de antimicrobianos de uso restringido durante el periodo 2011-2017 en el hospital Jose Agurto Tello de Chosica y ahora es integrante del proyecto de implementación de Telefarmacia de la UNMSM en Establecimientos Farmacéuticos Privados.
-
Bassets Patricio, Julio
-
Licenciado en Farmacia por la Universidad de Granada. Farmacéutico comunitario desde hace 25 años en Melilla.
-
Benitez Hernández, Carolina Andrea
-
Química farmacéutica (Universidad de Concepción). Experiencia en gestión asistencial en clínica, en APS, farmacia privada y clases particulares de farmacología.
-
Bermúdez Camps, Isis Beatriz
-
Doctora en Ciencias Farmacéuticas. Lleva trabajando como profesora de Farmacología general más de 30 años en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. (UAEH). México
-
Boer Pérez, Frida Sofía
-
Farmacéutica. Posgrado en Ciencias Farmacobiológicas. Actualmente ejerce como farmacéutica clínica en Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Ha presentado diferentes trabajos de investigación. como "Determinantes de la salud asociados al índice cintura talla en niños y adolescentes de San Luis Potosí".
-
Campos Villalta, Karla Janet
-
Licenciatura en Química y Farmacia. Máster Universitario en Atención Farmacéutica. Máster en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud. Actualmente Profesora en la Sección de Farmacia Hospitalaria, Facultad de Química y Farmacia (Universidad de El Salvador)
-
Carballeira Rodríguez, José Daniel
-
Licenciado en Ciencias Químicas; Máster en Atención Farmacéutica; Máster en Dietética y Nutrición; Doctor en Farmacia. Farmacéutico comunitario desde hace 15 años. Investigador Predoctoral y Postdoctoral con amplia producción científica en cuanto artículos, comunicaciones orales y posters.
-
Castrejón Antonio, Jesús Enrique
-
Químico Farmacéutico Biólogo en la Universidad de Colima (México). Profesor, investigador y asesor estadístico. Amplia experiencia académica en diferentes ramas como farmacia biológica, farmacia comunitaria, farmacia hospitalaria, administración y legislación farmacéutica.
-
Castro Bolívar, José Francisco
-
Químico Farmacéutico, Especialista en Proyectos de Desarrollo, MSC. Atención Farmacéutica-Universidad de Granada. PhD en Farmacia. Universidad de Granada. Trabaja en la Universidad del Atlántico/Clínica de la Costa Ltda (Colombia).
-
Castro Estrada, Diana Karen
-
Químico Farmacéutico Biólogo (Universidad Autónoma del Estado de México); Especialista en Farmacia Hospitalaria y Clínica (Universidad Nacional Autónoma de México). Actualmente Profesora y Coordinadora Institucional de Salud Universitaria (Universidad Autónoma del Estado de México).
-
Cervantes Santiago, Alejandra
-
Químico Farmacobiólogo (Universidad de Guadalajara. México); Máster en Atención Farmacéutica (Universidad de Granada. España). Trabaja como Farmacéutico hospitalario en Hospital Santa Margarita (Guadalajara, Jalisco. México) en la Jefatura del Servicio de Farmacia Hospitalaria.
-
Condori Vargas, Rudy Ana
-
Química Farmacéutica Asistente Clínica privada y responsable de Farmacia en Perú. Además trabaja como docente en Instituto Superior y está realizando una tesis doctoral.
-
Cruz Hidalgo, Mercedes Isabel
-
Farmacéutica Comunitaria. Perteneció al Grupo de Investigación del departamento de Tecnología Farmacéutica de la UGR.
-
de la Fuente Fernández de la Vega, Cristina Sofía
-
Farmacéutica comunitaria
-
Diaz Lucena, Maritza
-
Especialista en farmacia comunitaria. Universidad de las Américas UDLA. Actualmente está realizando la tesis doctoral.
-
Dominguez Garza, Antonio
-
Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo (Universidad Autónoma de Nuevo León); Especialista en Farmacia Hospitalaria y Clínica (Universidad Nacional Autónoma de México); Maestría en Planeación Estratégica (Universidad Ciudadana de Nuevo León). Actualmente trabajo como Jefe Corporativo de Farmacia Hospitalaria y Farmacia Informática Christus Muguerza Sistemas Hospitalarios.
-
Elías Díaz, Ingrid
-
Licenciada en Ciencias Farmacéuticas. Trabaja en el Instituto de Farmacia y Alimentos, Universidad de la Habana como docente e investigadora, desde el año 2004. Miembro de la Sociedad Cubana de Farmacia, Sociedad Cubana de Farmacología y Asociación de Pedagogos de Cuba. Experiencia investigadora en el área de Atención Farmacéutica: metodología Dáder de Seguimiento farmacoterapéutico, ponencias en varios congresos internacionales y proyectos de investigación sobre los servicios farmacéuticos comunitarios.
-
Ferreira Catão Carvalho, Maristela
-
Farmacéutica. Trabaja en el Instituto Paulista de Geriatria e Gerontologia e Instituto Racine (Brasil). Profesor en el campo de la farmacia clínica y la atención farmacéutica en el anciano y enfermedades cardiovasculares. Investigación en el campo de la farmacia clínica y la atención farmacéutica y el uso de medicamentos en el anciano.
-
Flores Jiménez, María Guadalupe
-
Farmacéutica Comunitaria. Elaboración de PNOs, identificación de drogas mediante espectrofotometría IR, elaboración y ejecución de protocolos de calificación de equipos y servicios críticos en la industria farmacéutica, atención farmacéutica y gestión de medicamentos en farmacia comunitaria.
-
Frias Guerrero, Rossana
-
Química farmacéutica bióloga en el Hospital general Silao (México).
-
Galindo, María Teresa
-
Amplia experiencia profesional como Profesora en Farmacia Hospitalaria y práctica clínica, Farmacoterapéutica teoría y taller, Farmacia comunitaria teoría y prácticas clínicas desde el 2009; Consultor y asesor de COFAT; Químico preparador de medicamentos magistrales; Supervisor de área de inyectables en laboratorios AF. Como experiencia académica e investigadora destaca su participación en tres proyectos de investigación relacionados con la Incorporación del alumno de la carrera de QFB en la atención Farmacéutica, 13 tesis dirigidas de licenciatura y 30 Revisiones de anteproyectos.
-
Gámez Villalba, Edwin
-
Químico Farmacéutico (Bogotá, Colombia). Trabaja en la Sociedad de Cirugía de Bogotá, Hospital de San José.
-
García Alfaro, Irene
-
Farmacéutica. Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas en la especialidad de Biología y Geología por la Universidad Internacional de la Rioja. Diplomada en Salud Pública por la Escuela Nacional de Sanidad y el Instituto de Salud Carlos III. Actualmente está realizando el doctorado en la Universidad de Granada. Ha trabajado como farmacéutica adjunta durante 6 años. Actualmente trabaja como Técnico de Ordenación Farmacéutica en la Consejería de Sanidad de Cantabria. Además ha llevado a cabo diversas publicaciones relacionadas con la atención farmacéutica.
-
Giraldo Alzate, Newar Andres
-
Doctorado en Farmacia Asistencial (Universidad de Granada); Maestría en Administración (Universidad Eafit); Especialización en Atención Farmacéutica (Universidad de Granada); Químico Farmacéutico. Experiencia investigadora en: Servicios farmacéuticos, farmacoviglancia, seguimiento farmacoterapéutico, promoción y prevención farmacéutica, VIH, atención farmacéutica.
-
Gómez Benítez, Katia Esperanza
-
Química Farmacéutica. Trabaja en el Centro Médico ABC (México). Especializada en Farmacia clínica.
-
Gómez Cabral, Mitzi Edith
-
Químico Farmacobiólogo. Actualmente trabaja en Hospital Versalles/Pharmacare (Calidad y Seguridad Farmacoterapéutica). Es asesora farmacéutica y coordinadora de Farmacia clínica.
-
González Marcos, Omar
-
Químico farmacéutico biólogo. Actualmente trabaja como farmacéutico clínico en el Centro médico ABC Observatorio (México). Experiencia investigadora en protocolos antioxidantes (vitamina c, vitamina d y melatonina) y protocolos de medicamentos contra COVID-19.
-
Hall Ramirez, Victoria
-
Licenciatura en Farmacia (Universidad de Costa Rica) - Máster en Atención Farmacéutica (Universidad de Granada) - Diploma de Estudios Avanzados, DEA (Universidad de Granada) - Maestría en Economía con énfasis en Economía de Medicamentos (Universidad de Costa Rica). Actualmente trabaja como docente en la Facultad de Farmacia (Universidad de Costa Rica).
-
Hernández Gámez, Orison Enrique
-
Químico Farmacéutico de la Universidad de Atlántico (Colombia); Máster en Atención Farmacéutica (EuroPharmNes 2010-2011) de la Universidad de Granada (España). Programa de Doctorado en Farmacia de la Universidad de Granada (España). Docente universitario en la Facultad de Química y Farmacia de la Universidad del Atlántico. Perteneció al Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica GIAF.
-
Huerta Olvera, Selene Guadalupe
-
Químico Farmacobiólogo. Farmacéutica hospitalaria y docente en la Universidad de Guadalajara (Farmacia Comunitaria y Hospitalaria, Servicios Farmacéuticos Hospitalarios, Toxicología). Investigadora en el área de farmacia clínica, con proyectos de investigación a nivel hospitalario.
-
Justus Buhrer Ferreira-Neto, Carolina
-
Farmacéutica. Doctoranda en la Universidade Federal do Paraná. Docente en Farmacia Hospitalaria y Farmacia Clínica en la Universidade Estadual de Ponta Grossa. Experiencia investigadora como líder del Laboratório de Ensino Pesquisa e Extensão em Cuidados em Saúde de la Universidade Estadual de Ponta Grossa (Brasil).
-
KROH STANCEV, ROBERT
-
Farmacéutico comunitario. Farmacéutico adjunto en Albolote (Granada, España). Máster en asesoramiento nutricional. Experiencia investigadora: Miembro grupo nutrición SEFAC.
-
León Guatibonza, Jorge Luis
-
Químico Farmacéutico. Máster en Atención farmacéutica Integral. Especialista en Gerencia de la Salud. Trabaja en Clinica San Luis Medical Center- Unidad Médico Quirúrgica San Luis-San Luis Critical Care (Colombia).
-
Lizano Barrantes, Catalina
-
Licenciatura y Doctorado Profesional en Farmacia (Universidad de Costa Rica); Máster Oficial en Atención Farmacéutica (Universidad de Granada, España). Actualmente Doctorado en Biomedicina (Universidad Pompeu Fabra, España). Ha trabajado en el Centro Nacional de Información de Medicamentos (CIMED), como docente en la Maestría en Atención Farmacéutica así como en el grado de Farmacia (Universidad de Costa Rica).
-
López Gutiérrez, Jose Julián
-
Químico farmacéutico, magister en farmacología, magister en epidemiología clínica, master universitario en atención farmacéutica y doctor en ciencias farmacéuticas. Ex director del Departamento de Farmacia de la Universidad Nacional de Colombia. Coordinador de la Red de Centros de Información de Medicamentos de Latinoamérica y del Caribe. Director Grupo de investigación: RAM: red para el uso adecuado de Medicamentos, categoría A. Amplia producción científica sobre Farmacia clínica y farmacología, entre otros.
-
Luna Hernández, Ana Laura
-
Químico Farmacéutico Biólogo. Farmacéutico comunitario y docente en el área Químico – Biológica Nivel medio, medio superior y licenciatura. Experiencia investigadora en el ámbito de la atención farmacéutica.
-
Luppi, Graziela
-
Farmacéutico. Actualmente trabaja en el Hospital Municipal Prof. Dr. Alípio Corrêa Netto - HMACN. Profesor en el campo de la farmacia clínica y la atención farmacéutica, con enfoque en el anciano y las enfermedades cardiovasculares. Instituto Racine. Investigación en el campo de la farmacia clínica y la atención farmacéutica y el uso de medicamentos en los ancianos.
-
Marangoni Iglecias, Fabianna Maria
-
Farmacéutica Bioquímica Fundación Universidad Federal de Mato Grosso do Sul. Actualmente trabaja en Farmacia Comunitaria.
-
Martínez Rosas, Wendolyne Leticia
-
Química Farmacéutico Biológica. Actualmente profesora de Farmacia Clínica en la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza (México).
-
MATA GÓMEZ, JUAN ANTONIO
-
Doctor en Farmacia. Farmacéutico Comunitario desde hace 14 años, actualmente en Farmacia González Vázquez (Granada). Miembro de Farmaciencia (Asociación de Farmacéuticos en favor de la evidencia científica); Socio de SEFAC (Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria); Socio de la Sociedad Española de Optimización de la Farmacoterapia. Tesis doctoral en Microbiología. Amplia experiencia docente.
-
Mateus Santos, Henrique José
-
Farmacéutico. Doctorando por la Universidad de Granada. Jefe de producción farmacéutica en Laboratórios Boehringer. Prof. Auxiliar de Farmacoterapia, Farmácia Prática e Seguimento Farmacoterapêutico en la Universidad Lusófona. Director del Instituto Pharmcare. Director del Grupo de Investigación en Cuidados Farmacéuticos en la Universidad Lusófona.
-
Méndez Martínez, Jessica Anaid
-
Químico Farmacéutico Biólogo. Actualmente trabaja en el Centro Médico ABC Observatorio prestando servicios de Atención farmacéutica, validación de la prescripción y Farmacovigilancia.
-
Mir Bonnín, Joan Francesc
-
Licenciado en Farmacia (Universitat de Barcelona). Máster en Biotecnología Molecular (Universitat de Barcelona). Doctor por la Universitat de Barcelona. Farmacéutico consultor (Área de Proyectos profesionales e Investigación) en el Col·legi de Farmacèutics de Barcelona. Investigador postdoctoral.
-
Molina Díaz, Julián
-
Licenciatura en Farmacia. Farmacéutico Comunitario desde hace 9 años.
-
Monge Bogantes, Luis Carlos
-
Licenciatura y Doctorado en Farmacia (Universidad de Costa Rica) y Máster en Atención Farmacéutica Integral (Universidad de Barcelona). Farmacéutico / Especialista en Atención Farmacéutica con 17 años de experiencia en farmacia del Hospital Clínica Bíblica.
-
Montoya Vargas, Wendy
-
Farmacéutica. Trabaja en la Universidad de San José (Costa Rica) desde hace 17 años.
-
Morales López, Patricia
-
Graduada en Farmacia por la Universidad de Granada. Farmacéutica comunitaria en Granada.
-
Morales Ortiz, Alexis Ramón
-
Farmacéutico. Jefe del laboratorio de Toxicología y farmacocinética clínica del Hospital Universitario de los Andes. Director de un programa de SFT a pacientes con epilepsia. Investigador activo y docente de la Universidad de Los Andes.
-
Ortiz Corchado, Miriam
-
Licenciatura en Farmacia. Trabaja en el Instituto Nacional de Salud, Hospital Infantil de México Federico Gómez donde realiza estudios farmacoepidemiologicos, atención farmacéutica y seguimiento farmacoterapéutico.
-
Partido Ortíz, Alma
-
Química Farmacéutica Bióloga. Trabaja como Farmacéutica Clínica en Sanatorio Versalles (México). Participación en el proyecto de investigación: "Determinación de interacciones en pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina Interna del OPD Hospital Civil de Guadalajara"
-
Pedraza Montero, Pascual
-
Licenciatura en Ciencias Farmacéuticas. Maestría en Dirección Estratégica especializada en Marketing. Actualmente: Profesor e Investigador en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (México).
-
Pereira Céspedes, Alfonso José
-
Licenciatura en Farmacia (Universidad de Costa Rica) y Máster en Atención Farmacéutica (Universidad de Costa Rica). Experiencia profesional: Farmacia Comunitaria, Farmacia Hospitalaria y Centro Nacional de Información de Medicamentos (CIMED). Profesor Adjunto en Facultad de Farmacia (Universidad de Costa Rica). Investigador en el Instituto de Investigaciones Farmacéuticas (INIFAR).
-
Pilger , Diogo
-
Farmacéutico Doctor (Universidad Federal do Rio Grande do Sul – Brasil). Profesor de grado Atención Farmacéutica y Farmacia Clínica. Profesor de posgrado en Farmacia Asistencial. Orientador de tesis de máster y doctorado en el área de estudios de utilización de medicamentos, evaluación de procesos y evaluación económica en farmacia.
-
Ponce Rodriguez, Moises Salvador
-
Químico Farmacéutico Biólogo. Actualmente farmacéutico en el Hospital Regional Nezahualcóyotl ISSEMyM (México)
-
Ramírez Camacho, Mario Alberto
-
Farmacéutico. Trabaja en el Centro de Información de Medicamentos de la Universidad Autónoma de Yucatán, México, como Profesor Investigador Titular en el área de Atención Farmacéutica. Integrante del Cuerpo Académico en consolidación “Ciencias Farmacéuticas y Bioquímica Clínica”. Ha trabajado en diversos proyectos de investigación.
-
Redondo Montoro, Fernando
-
Licenciado Farmacia rama Bioquímica. Farmacéutico comunitario desde 1987. Profesor colaborador de la USAL.
-
Reyes Hernández, Ivette
-
Licenciatura en Ciencias Farmacéuticas; Máster en Farmacología Experimental; Doctorado en Ciencias Farmacéuticas (Universidad de la Habana, Cuba). Profesora Investigadora en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Instituto de Ciencias de la Salud. Área Académica de Farmacia. Pertenece al Cuerpo Académico de Farmacia clínica y ha desarrollado investigaciones en la línea de Uso Racional de Medicamentos con énfasis en los Servicios Farmacéuticos, la Farmacia clínica y la Atención Farmacéutica.
-
Reyes Matheus, Claudia M.
-
Farmacéutica por la Universidad Central de Venezuela (UCV). Especialista en Farmacia Hospitalaria. Master en Calidad farmacoterapéutica y Seguridad del paciente. Diplomada en Atención Farmacéutica. Amplia experiencia en el ámbito de la Atención Farmacéutica como docente e investigadora. Ha trabajado en Farmacia comunitaria y Farmacéutico Hospitalario y Gerente de Pharmacare (México).
-
Rivas García, Francisco
-
Ldo. Ciencia y Tecnología de Alimentos y Farmacia. Master Universitario en Salud Pública y Gestión Sanitaria (Escuela Andaluza de Salud Pública). Actualmente trabaja como Técnico Promoción Salud y Consumo en el Ayuntamiento de Guadix (Granada). Experiencia como docente.
-
Rodríguez Muñoz, Francisco Antonio
-
Farmacéutico Comunitario titular desde hace 20 años. Vocalía de Oficina de Farmacia del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada, Comisión de Servicios Profesionales Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos. Responsable de formación de SPD, responsable de formación de MAPA, curso de vacunación del Colegio de Farmacéuticos de Granada.
-
Ruiz Padilla, Alan Joel
-
Químico Farmacobiologo. Profesor-Investigador del Departamento de Farmacia de la División de Ciencias Naturales y Exactas, Campus Guanajuato (Universidad de Guanajuato). Director de tesis, asesor y tutor de alumnos. Amplia experiencia investigadora.
-
Salas Rojas, Silvia Guadalupe
-
Químico Farmacobiólogo. Doctorado en Ciencias de la Salud. Actualmente trabaja como coordinadora de Farmacovigilancia y cuenta con una amplia experiencia académica e investigadora. Ha publicado numerosos artículos y libros, con la farmacovigilancia como tema central.
-
Souza Montero, Valeria Alejandra
-
Farmacéutica en el Hospital General de Chetumal (México).
-
Triay Leal, Katinka del Perpetuo Socorro
-
Farmacéutica Comunitaria y docente. Estudios farmacoepidemiológicos de automedicación y servicios farmacéuticos en Farmacia Comunitaria.
-
Valle Velasco, Betsy
-
Química Farmacéutica y Máster en Atención Farmacéutica (Universidad de Granada). Trabaja en Fundación Universitaria Sanitas- Unidad de investigación. Producción científica "Evaluación de la prescripción profiláctica de omeprazol y ranitidina mediante la identificación de factores de riesgo de sangrado gastrointestinal". Revista Colombiana de Ciencias Químico-farmacéuticas.
-
Venegas Campos, Ana Catalina
-
Licenciatura en Farmacia (Universidad de Costa Rica); Máster en Atención Farmacéutica. (Universidad de Granada, España); Máster en Administración de Servicios de Salud (Universidad Santa Lucía). Actualmente Coordinadora del Programa de Atención Farmacéutica en Nefrología y Coordinadora de la Unidad de Atención Farmacéutica. Hospital San Juan de Dios, Caja Costarricense de Seguro Social.
-
VILLAFAINA BARROSO, ANTONIO
-
Farmacéutico Comunitario. Doctorado en Farmacia. Director Coordinador del Laboratorio de Prácticas Innovadoras en Polimedicación y Salud. Profesor del Máster de Atención Farmacéutica Integral. Universitat de Barcelona (IL3-UB). Amplia experiencia como profesor en las áreas de Polimedicación, Seguridad del Paciente, Uso apropiado de los medicamentos, Atención Farmacéutica, Seguimiento farmacoterapéutico, Farmacología, Nutrición y Alimentación. Autor de varias investigaciones relacionadas con la seguridad del paciente, la adecuación terapéutica, la atención farmacéutica, la salud comunitaria y alimentación y nutrición. Más de cincuenta comunicaciones, y ponencias presentadas en congresos nacionales e internacionales. Dirección y coordinación de varios proyectos de investigación relacionados con esas áreas.
-
Viñán Murillo, Oscar Fabián
-
Bioquímico Farmacéutico. Doctor en Bioquímica y Farmacia. Trabaja en el Hospital General Docente de Calderón (Quito, Ecuador). Instructor en CINC SENPE - FELANPE.
-
Zumárraga Pech, Priscilla Pilar
-
Químico Farmacéutico Biólogo. Actualmente farmacéutico de la unidad de dispensación de medicamentos de quimioterapia del HRAEPY en el Hospital de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (México).